lunes, 30 de mayo de 2016

DESALOJO DEFINITIVO DEL CAMPO DE REFUGIADOS DE IDOMENI



Después de los rumores de las últimas semanas, y en especial de estos últimos días, esta mañana a las 6h del 24 de mayo ha empezado el desalojo del campo de refugiados de Idomeni donde malviven 8000 personas aproximadamente.
700 policías y militares desplazados desde diferentes partes del territorio heleno están llevando a cabo este desalojo. Los policías se dirigen tienda a tienda explicando a los refugiados que tienen abandonar el campo y dirigirse a los autobuses pertinentes para su traslado. Durante los últimos días se han llevado a cabo acciones para minar la moral de los refugiados: cortes de agua, dificultades en el reparto de alimentos, gases lacrimógenos y pelotas de goma durante los altercados de la semana pasada etc etc. Todo ha formado parte de una estrategia bien estudiada.

Desde ayer por la noche se informaba a los voluntarios y periodistas para que recogieran sus pertenencias y desalojaran el mismo. Al parecer aún quedan algunos voluntarios dentro que en breve también serán desalojados.
El gobierno heleno auspiciado por la Unión Europea ha hecho efectiva la amenaza de desalojo de Idomeni. No quieren testigos de su barbarie. Ahora serán trasladados a diferentes campos militares donde su libertad se verá restringida y su dignidad, si cabe, aún más deteriorada. Allí no habrá periodistas que informen ni voluntarios que dignifiquen y humanicen, en la medida de lo posible, su estancia en el mismo. Su deportación a Turquía será mucho más fácil y sin testigos de por medio, el principal fin de este desalojo: tenerlos a todos bajo control para deportarlos de una manera más fácil y sin incómodos voluntarios ni organizaciones que expliquen la realidad imperante en aquella parte del mundo.
Nadie merece el trato inhumano que están recibiendo estas personas, y mucho menos aquellas que han tenido que abandonar sus casas para salvar sus vidas por una cruenta guerra que ellos jamás quisieron.
Seguiremos informando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario